
LA DISTANCIA MÁS LARGA
Una ciudad violenta y caótica, y un paraíso con las montañas más antigua del planeta. Dos protagonistas en momentos vitales opuestos. Y dos viajes temerarios, una aventura infantil que cruza un país entero, y un viaje sin retorno, pero libre y decidido. Un mismo destino vincula irremediablemente a una abuela y su nieto. Aunque no se conocen forman parte de un círculo que no pueden romper. Todo se conjura para decirnos: sólo hay un destino, el que tú eliges.
Países: Venezuela y España
Idioma: Español
Género: Road Movie / Drama
Duración: 113 minutos.
Producida por: Sin Rodeos Films
Con la financiación de:
CNAC (Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela), ICAA (Instituto de la Cinematografía, Ministerio de Cultura y Deporte) y TV3
“La distancia más larga nos traslada desde la asfixiante Caracas hasta la plenitud que se respira en la cima de una de las formaciones geológicas más antiguas del plantea, el Roraima, al sur del Amazonas, y lo hace a medida que nuestros personajes consiguen respirar. Y es que la grandiosidad y la elocuencia de los paisajes son, en realidad, nuestros aliados para narrar el viaje interior de unos personajes que deben deshacerse de culpas y rencores, y aprender a comunicarse”. Claudia Pinto
Festivales y premios
Premios Goya 2015. Nominada Mejor película iberoamericana
Premio Platino 2015. Mejor ópera prima de ficción iberoamericana
Festival Des Films Du Monde, 2013. Montreal-Canadá (clase A)
Sección Oficial de óperas primas. Estreno mundial
Premio Glauber Rocha a la Mejor película de América Latina
Cleveland International Film Festival, 2014. Mejor Directora. Reel Women Direct Award.
Festival de cine Iberoamericano de Huelva, 2014. Sección Oficial. Mejor Largometraje Premio del Público y Premio Pablo Neruda.
Festival de cine latinoamericano de Trieste, 2014. Premio especial del Jurado.
(Italia)
Festival Internacional de Panamá 2015. Mejor película Iberoamericana de ficción.
Festival Internacional De Cine De Gijón 2013. Sección Oficial.
Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana 2013. Sección Oficial Óperas Primas.
Festival Internacional De Cine De Punta Del Este 2014. Sección Oficial (Uruguay)
International Filmmor Women´s Film Festival 2014. Sección Oficial (Turquía).
Reflects Du Cinéma Ibérique Et Latino-Americain 2014 (Lyon-Francia). Película
Inaugural.
Rencontres Du Cinema Latino-Americain 2014 (Burdeos-Francia).
Recontres De Toulousse. Cinélatino 2014. Panorama.
Festival De Málaga 2014. Focus Latinoamericano.
Chicago Latino Film Festival 2014 (Estados Unidos)
Kosmorama Trondheim International Film Festival 2014. Sección Oficial (Noruega)
Spanish Film Festival 2014 (Australia)
Muestra Internacional de cine de Santo Domingo 2014. Sección Oficial.
International Filmfest Emden|Norderney 2014 Sección Oficial (Alemania)
Festival Internacional De Cine De Huesca 2014 Nuevos Realizadores
Iberoamericanos
Cinema Jove 2014 (España)
Biff Brazilian International Film Festival 2014.
Festival Internacional de cine de Viña del Mar 2014. Competencia Latinoamericana
Cine Horizontes. Festival De Cine Español De Marsella, 2014.
Pantalla Latina Film Festival. St. Gallen. Suiza 2014
International Film Festival Of Kerala (India) 2014
Bengaluru International Film Festival (India) 2014
Cinemaissí. Festival De Cine Lationamericano de Finlandia, 2015, entre otros.






Cast
Carme Elias, Omar Moya, Alec Whaite, Iván Tamayo, Isabel Rocatti
Crew
Guion, dirección y producción: Claudia Pinto Emperador
Coproductora: Claudia Lepage
Director de fotografía: Gabo Guerra
Director de arte: Matías Tikas
Montaje: Elena Ruiz
Música: Vicente Barrière
Agente de ventas: Intramovies

«Personajes bien desarrollados y actuaciones cautivadoras.
Un exitoso debut para Claudia Pinto Emperador»
Ronnie Shaib Variet
«La talentosa Claudia Pinto no solo es una directora llena de energía, carisma y ritmo, sino también una guionista muy sutil»
Carlos Loureda. Fotogramas
«Es imposible permanecer indiferente ante una película tan espectacular»
Pierre Ranger. Séquences